La Secretaría Distrital de Salud emite recomendaciones para prevenir cualquier riesgo en el momento de comprar carnes blancas, especialmente de pescado durante los días de Semana Santa.
Hasta la fecha ha realizado más de 40 operativos en las 20 localidades del Distrito, en estos se han inspeccionado 40.000 kilogramos de pescado fresco, refrigerado, congelado, en conserva, fileteados o ahumado y otros productos de la pesca.
“Estamos visitando todas las plazas y puntos de venta para verificar la calidad del pescado, el adecuado manejo de la cadena de frío y el cumplimiento de las condiciones sanitarias. Evite comprar en la calle y elija el producto en sitios confiables”, señaló Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud, durante un operativo en la Plaza de Mercado El Restrepo.
Estas actividades se llevaron a cabo en 219 establecimientos, entre los que se incluyen depósitos de alimentos, expendios de pescado y productos de mar, minimercados, restaurantes, supermercados, expendios de carne y productos cárnicos comestibles, cevicherías, supermercados intermedios e hipermercados. Como resultado de las labores de inspección, vigilancia y control, se destruyeron 46 kilogramos de pescado fresco, refrigerado, congelado y productos de la pesca en conserva y semiconserva. La principal causa de decomiso fue la alteración del producto.
Entre las principales causas de destrucción, cerca del 50 % correspondió a productos fraudulentos, principalmente alimentos que no contaban con los documentos que acreditaran su legal comercialización. El resto fueron productos alterados, debido a un inadecuado almacenamiento o por encontrarse vencidos.
¿Cómo reconocer un pescado en buen estado?
- Ojos: deben ser transparentes, brillantes y salientes, con pupila oscura. Evite pescados
con ojos opacos, hundidos, pupila gris o aspecto nublado. - Branquias: deben tener un color rosado a rojo intenso, estar húmedas y sin sustancias
viscosas. No consuma si las branquias están marrón oscuro o presentan secreciones
espesas y pegajosas. - Piel: debe ser firme, elástica y bien adherida al cuerpo. Al presionar, no debe
desprenderse. Rechace pescado con piel blanda, floja o que se desprende con
facilidad. - Olor: debe ser suave, fresco y agradable. Si percibe un olor fuerte, desagradable,
parecido a amoníaco o metal oxidado, no lo consuma. - Escamas: deben estar brillantes y bien adheridas entre sí. Evite pescado con escamas
opacas o que se desprenden fácilmente.
Por último, Evite el consumo de pescado con alto contenido de mercurio

PORTADA

Aprobado proyecto que beneficia a Jóvenes en condición de discapacidad que salgan del ICBF

Gustavo Bolívar se alista para dejar la dirección de Prosperidad Social

Roy Barreras abandona al Gobierno Petro

Gobierno enviará mensaje de urgencia a la mini reforma laboral del Partido Liberal
