Ir al contenido principal

El próximo jueves 6 de febrero de 2025, Bogotá vivirá una nueva edición del Día sin carro y sin moto, una iniciativa que busca fomentar el uso de modos de transporte sostenibles y reducir la huella ambiental de la ciudad. Esta jornada, que se extenderá de las 5:00 a. m. a las 9:00 p. m., tiene como objetivo no solo mitigar la contaminación del aire, sino también promover una mayor conciencia sobre la necesidad de transformar los hábitos de movilidad en la capital colombiana.

El Día sin carro y sin moto ha sido un evento icónico en Bogotá desde su implementación hace años. Durante este día, los vehículos particulares y las motocicletas no podrán circular por las calles de la ciudad, salvo en ciertas excepciones. Sin embargo, se activarán una serie de medidas que permitirán a los ciudadanos movilizarse de manera más ecológica y cómoda.

Te puede interesar: Contraloría de Bogotá revela hallazgos fiscales por $9.390 millones en 17 alcaldías locales

Durante la jornada, Bogotá contará con diversas alternativas para facilitar la movilidad de los habitantes. La ciudad dispondrá de una extensa infraestructura para bicicletas, con 661 kilómetros de ciclorrutas y 89,4 kilómetros de vías habilitadas para ciclovías. Además, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) operará con el 100% de su flota, lo que equivale a más de 10.500 vehículos disponibles. Entre estos, TransMilenio y TransMiZonal funcionarán de 4:00 a. m. a 11:00 p. m., mientras que el TransMiCable operará de 4:30 a. m. a 10:00 p. m.

Este esfuerzo por ofrecer alternativas de transporte público y sostenible es crucial, ya que Bogotá ha enfrentado históricamente altos niveles de contaminación y congestión vehicular. La reducción del uso de carros particulares y motocicletas durante la jornada tiene como fin la mejora de la calidad del aire y la sensibilización sobre el impacto ambiental del transporte privado.

Además, se espera que más de 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas estén disponibles para aquellos que deseen moverse en dos ruedas. La jornada también contará con actividades recreativas, como recorridos en bicicleta y caminatas, que invitarán a los bogotanos a disfrutar de la ciudad de una manera diferente y saludable.

¿Qué vehículos están exentos del día Sin Carro y sin Moto?

Aunque la restricción de circulación afecta principalmente a los vehículos particulares y las motocicletas, existen varias excepciones. Podrán circular vehículos de transporte público, vehículos de emergencia, transporte escolar identificado, vehículos con personas con discapacidad, vehículos de las fuerzas de seguridad del Estado, así como aquellos destinados a servicios públicos esenciales. También se permitirán los vehículos eléctricos o de cero emisiones, lo que fomenta el uso de tecnologías más limpias.

También puedes leer: Galán hace entrega de la ampliación de la troncal Caracas en la vía hacia Usme

Otro aspecto importante es que los vehículos de los medios de comunicación con placa amarilla, las motocicletas de plataformas de mensajería, los vehículos híbridos y los taxis con placa terminada en 3 o 4 no podrán circular, con el fin de reducir aún más la cantidad de vehículos contaminantes en las calles.

Alejandro Poveda

alejopoveda@gmail.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…