Ir al contenido principal

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y la Policía Metropolitana de Bogotá anunciaron la nueva estrategia pare evitar los delitos como el hurto ciudadano a estudiantes universitarios reforzaron la estrategia de Corredores Universitarios Seguros con acompañamiento, prevención y control en los entornos de educación superior y:

1. Conexión de más cámaras de las universidades y el sector privado, especialmente las que están cerca de las entradas y salidas de las estaciones de TransMilenio, al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).
2. Articulación con la empresa de vigilancia de cada una de las universidades para fortalecer los caminos seguros.
3. Trabajo conjunto entre las autoridades y los representantes estudiantiles, quienes tienen comunicación directa con la Policía y pueden reportar en tiempo real cualquier situación que se pueda presentar.

La acción de las autoridades está dividida en 17 universidades: Universidad de Los Andes, Universidad de América, Universidad Central, Universidad de La Salle, Universidad Republicana, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Politécnico Gran Colombiano, Universidad Incca, Universidad Javeriana, Universidad Minuto de Dios, Colegio Mayor de Cundinamarca, Universidad Santo Tomás, Universidad La Gran Colombia, Universidad Konrad Lorenz, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad Nacional y Escuela de Administración Pública – ESAP.

Estas instituciones están agrupadas en cinco polígonos, que cuentan con un coordinador de la Secretaría de Seguridad y sus respectivos equipos territoriales y un componente operativo y de control con 60 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, adicionales a los que operan en el Comando TransMilenio.

Polígono 1: Estaciones Las Aguas y Universidades
Polígono 2: De la estación San Diego hasta la estación San Victorino
Polígono 3: Estación Caracas, calle 26 y estación Jiménez
Polígono 4: Estación calle 63 a calle 45
Polígono 5: Paraderos zonales en Fontibón y Engativá.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…