Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Cortesía

La Cámara de Comercio de Bogotá, reveló el nuevo estudio de percepción ciudadana donde queda claro el 80% de las mujeres considera que la inseguridad en la ciudad aumentó, frente al 74% de los hombres.

El panorama por localidades dice que, Engativá (83,57%), Antonio Nariño (81,52%) y Puente Aranda (80,37%) son los lugares donde más consideran que la inseguridad ha aumentado. Chapinero (56,82%), Teusaquillo (55%) y Candelaria (49,46), son en las que las personas consideran los lugares más seguros.

Según la encuesta, el atraco es la principal modalidad con la que roban a los ciudadanos en la ciudad con un 41%. Asimismo, el hurto a personas es el delito del que más fueron víctimas las personas en 2022 con un 77% de los casos. El celular el elemento más hurtado, con un 78% de los casos. Los mayores hurtos se presentan en el sistema de TransMilenio.

La encuesta muestra que más de la mitad de las personas no denuncian los delitos de los que son víctimas. De igual forma, se mantiene la mala calificación de la atención por parte de las personas que llamaron a la línea 123.

En relación con la victimización en la ciudad se ubicó en 17% en el 2022 y se encuentra por debajo de los niveles presentados en el 2020.

Ver encuesta

Encuesta de Percepción y Victimización Bogotá 2022 by Confidencial Colombia on Scribd

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…