Ir al contenido principal

Foto: Óscar Sevillano

La investigación que sigue un Fiscal Seccional de Bogotá, sobre el crimen de un ciudadano que fue apuñalado unas 161 veces, indica que este fue torturado en una de las casas del barrio San Bernardo en donde se estableció durante muchos años el crimen organizado en la ciudad, vecino de la Calle del Bronx.

El Distrito niega que en la ciudad existan casas en donde se torturen a las personas e informó además que dicha casa fue sellada por un periodo de diez días porque, según las investigaciones, no tiene licencia para funcionar como hotel de paso o paga diario, que sería la razón social bajo la que funciona.

Durante la reciente intervención que se hizo en el sector,  se registraron 97 personas entre las cuales un sujeto fue arrestado por porte ilegal estupefacientes, además, se incautaron 18 armas blancas, varias cajas de cigarrillos al parecer de contrabando, además de un lote de bebidas alcohólicas adulteradas que fueron posteriormente destruidas.

De acuerdo con el coronel Wilfrand Méndez, comandante operativo, en el sector de San Bernardo solo se ha reportado un caso en el que un hombre fue sacado muerto de la mencionada casa. “Este es único caso que tenemos en esa modalidad en este sector en lo que va del año”, enfatizó.

¿Es nueva la denuncia de las casas de tortura en Bogotá?

Los llamados masajes y lugares de tortura quedaron en evidencia,  luego de que se intervino el Bronx y se demostró la existencia de determinados lugares en el sector, como la Casa de Millonarios, en donde estaba escrito un mensaje que advertía a los que se portaran mal “que serían conducidos a la sala de masaje”.

Foto: Casa de Millonarios/ Antiguo sector del Bronx/Óscar Sevillano

En este lugar, se hallaron además los restos de una persona que habría sido desmembrada y se recogieron testimonios de ciudadanos que frecuentaban el lugar, muchos de ellos consumidores, que había casas donde torturaban a la gente.

Esta nueva denuncia, sumado a los cadáveres que han sido encontrados en bolsas negras en diferentes partes de la ciudad, deja la dudad sobre la frecuencia de estas prácticas en Bogotá y, si estas corresponden al modo de actuar de alguna organización criminal con presencia en la capital del país.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…