Ir al contenido principal

El debate citado para este jueves 14 de marzo, por la Comisión Tercera Permanente de Hacienda y Crédito Público del Concejo de Bogotá, no fue posible hacerlo porque el funcionario invitado de la empresa objeto del debate, Luciano Tomas, director de ENEL, no se hizo presente en el recinto.

Tomas presentó una comunicación de manera extemporánea, lo que generó el rechazo de los concejales quienes le recordaron al director de Enel que el Distrito es socio de la empresa y que esto la hace sujeto de control político por parte del cabildo.

El concejal citante a este debate, Marco Acosta Rico, informó que se radicó de manera extemporánea una comunicación en la que el director de ENEL se excusaba por su inasistencia, lo cual generó un rechazo rotundo por considerarse falta de respeto con el Concejo de Bogotá.

Rubén Torrado, afirmó que esto debe servir como un campanazo al Concejo de Bogotá para que estas empresas que son de categoría mixta para que asistan a las citaciones que hace el órgano de control político en la capital del país.

Por su parte la concejal del Pacto Histórico, Ana Teresa Bernal, respaldó a sus colegas que manifestaron su inconformidad por la inasistencia del representante de ENEL Codensa, quien, según ella, «debe poner la cara por las altas tarifas de energía que se les está cobrando a los usuarios».

El concejal, Juan David Quintero, recordó que las Cortes fallaron en diferentes sentencias determinando que una empresa privada que preste servicios públicos es sujeto de control político.

El debate fue aplazado y se espera la asistencia del representante de la firma Enel Codensa.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…