Ir al contenido principal

Si las elecciones para alcaldes fueran mañana, el más seguro ganador en Bogotá sería el candidato por el Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán.

De acuerdo con la reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría divulgada en los últimos días por el Noticiero CM& y el diario El Tiempo, Galán obtiene el 37% en la intención de votos de los bogotanos.

El segundo candidato en esta encuesta es el aspirante del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, quien recoge un 22% de la intención del voto, seguido por el exdirector del DANE, Juan Daniel Oviedo quien logra el 17%.

Los resultados de esta encuesta no son diferentes a la de los demás en donde Carlos Fernando Galán también aparece ganando. En la Encuesta Nacional de Emporia Consultores y Asociados, Galán, es el primero con el 41,2 %, y en el Tracking Colombia de RCN Televisión, el candidato del Nuevo Liberalismo obtiene 40,2 %; Bolívar, 22 %; y Oviedo, 18,6 %.

Es la tercera ocasión que Carlos Fernando Galán candidatiza su nombre para obtener la Alcaldía de Bogotá. La primera postulación la hizo en 2011 cuando fue derrotado por el actual presidente de la república, Gustavo Petro, quien le ganó no solo a él,  sino además a la exsenadora y exministra de Educación Gina Parody y también al exalcalde Enrique Peñalosa y al hoy senador David Luna. Hace cuatro años realizó su segundo intento, pero fue vencido por Claudia López.

Es el candidato que mejor conoce a Bogotá. Fue concejal de la ciudad en el periodo 2007 – 2011, y fue uno de los cabildantes que denunciaron la corrupción en la Alcaldía promovida por Samuel Moreno y su hermano Iván.

Fue además Zar Anticorrupción en el gobierno de Juan Manuel Santos, cargo al que renunció para aspirar al Senado de la República por Cambio Radical, partido al que renunció por la negativa de Germán Vargas Lleras y de la Casa Char de retirar el aval a la entonces candidata a la Gobernación de la Guajira, Oneida Pinto, ficha del condenado exgobernador, Kiko Gómez,

Luego de culminar su período como senador de la república, Galán busca la Alcaldía de Bogotá y durante la campaña debe hacerle frente a una estrategia de guerra sucia hacia su campaña planeada y ejecutada por el hoy senador Ariel Ávila. Carlos Fernando obtuvo la segunda votación y aceptó regresar al Concejo ocupando la curul de la oposición.

Hoy, Carlos Fernando Galán es el candidato con mayores posibilidades de ganar la Alcaldía de Bogotá, en un nuevo escenario para la capital de la república, quien estrenaría segunda vuelta, si el primero en votación no obtiene el 40% del total de los votos.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…