Ir al contenido principal

El Teatro El ensueño reinaugurado el día de ayer 7 de abril por la Alcaldía de Bogotá, fue motivo de disputa entre la alcaldesa Claudia López y los exalcaldes Enrique Peñalosa y Gustavo Petro.

El escenario cultural construido en la localidad de Ciudad Bolívar que cuenta con capacidad para 800 personas y tecnología, propia de los grandes escenarios del país, hizo parte los comentarios en la red de Twitter donde las tres personalidades políticas en Bogotá se pelearon su autoría.

La primera en hacerlo fue la alcaldesa Claudia López a quien le correspondió la reinauguración del Teatro El Ensueño, quien trino:

“La megaobra, Teatro Ensueño, abre sus puertas hoy en el corazón de Ciudad Bolívar.

Este teatro equipado con la más alta tecnología y con capacidad para 800 personas, está listo para transformar con arte y cultura la vida de todos los ciudadanos del sur de Bogotá.

¡Bienvenidos!”

Acto seguido, trinó el exalcalde Peñalosa con el siguiente comentario:

“Me complace la inauguración del Teatro El Ensueño que contratamos y habíamos pre-inaugurado. Habíamos recibido un pésimo contrato que tocó caducar. Felicitaciones a nuestra Secretaria de Cultura María Claudia López!”

Más adelante, el senador y exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, hizo lo mismo y dijo:

“El Teatro El Ensueño en Ciudad Bolívar, fue una obra, diseñada, financiada y contratada por la Bogotá Humana.

Empezó su construcción en mi gobierno y hoy lo inauguran porque no pudieron sabotear la obra, como si sucedió con los tranvías de la 68 la séptima y el metro subterráneo”.

Al respecto la opinión pública les pidió calma y entender que los únicos dueños de Teatro El Ensueño son los bogotanos, especialmente los habitantes de las localidades del sur de Bogotá, quienes podrán disfrutar de un escenario cultural de calidad, que no tiene nada que envidiarle a los del resto de la ciudad.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…