Ir al contenido principal

La precandidata a la Alcaldía por el movimiento ciudadano Voy por ti Bogotá, María Andrea Nieto, hizo un llamado urgente a los demás aspirantes de esta contienda electoral para que se comprometan en la lucha contra el maltrato infantil.

“La semana pasada las redes sociales se indignaron con el video de la agresión de una mujer contra un niño de tres años que al parecer era su sobrino y a quien violentó con palmadas y golpes con su zapato – recordó Nieto- este es sólo uno de los miles de casos que ocurren a diario y nunca salen a la luz. Es necesario rechazar con toda contundencia estos actos violentos, por eso invito a los precandidatos y candidatos a que, sin importar quién resulte electo, hagamos un pacto para reeducar a los adultos encargados del cuidado de nuestros niños”, explicó luego de haber revelado en su columna semanal del diario El Nuevo Siglo, que en Bogotá de registran anualmente más de 4000 denuncias por casos de maltrato físico y psicológico y más de 3000 por abuso sexual contra menores de edad.

La propuesta de Nieto pretende incluir en los programas de gobierno una política pública que logre reducir estas cifras en un 50% para el año 2023, convirtiendo a Bogotá en una ciudad libre de maltrato infantil.

Plantea que independientemente de los resultados electorales, cada candidato manifieste su compromiso con los más de dos millones de niños y niñas de la ciudad.

“Pongámonos la camiseta: Carlos Fernando, Miguel, Ángela, Claudia, Luis Ernesto, Celio, Jorge, Lucho y Hollman ¿Nos comprometemos por los niños de Bogotá a liberarla del maltrato infantil? Digamos a una sola voz ¡a los niños no se les pega y cambiemos el futuro ya!”, es el llamado de la precandidata a sus compañeros de contienda.

Tras lanzar esta invitación, la candidata confía en que será bien recibida por todos sus contendientes, de quienes espera una respuesta contundente.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…