Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

Imagen de referencia

El concejal de Bogotá por Cambio Radical, Rolando González, lanzó una alerta porque a la fecha van más de 14 mil lesionados en 7 mil siniestros viales.

El cabildante señaló que la imprudencia de los conductores es el factor que más accidentalidad está ocasionando en la ciudad. El 70% de los casos que más dejó lesionados fue por choque de vehículos, seguido de atropello con el 22%.

El ranking de este tipo de hechos lo encabezan las siguientes situaciones: 18% por no guardar la distancia de seguridad; 17% desobedecer las señales de tránsito; 10% por adelantar cerrando.

Los actores viales más afectados en el 2024 son los motociclistas con un 50%, los conductores representaron el 15% y los pasajeros un 13% de los lesionados. El restante 20% corresponden a peatones y ciclistas.

La investigación realizada por el concejal arrojó que los hombres entre los 21 y 28 años son los más imprudentes con 2 mil reportes y las mujeres con. 1.100 reportes.

Según datos de FASECOLDA se estima que los gastos pagados en accidentalidad en la cuenta de SOAT equivalen a 526 mil millones de pesos.

“Nos preocupa que los bajos niveles de velocidad y los trancones estén generando comportamientos inadecuados en todos los actores viales, incrementando la cifra de lesionados en los accidentes de tránsito. Hacemos un llamado a la secretaria de movilidad y a la policía de tránsito a aumentar las campañas de conciencia vial y a la ciudadanía para que sean más responsables a la hora de conducir” indicó el cabildante.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…