Ir al contenido principal

Este jueves 21 de septiembre Bogotá vivirá una nueva jornada de Día sin carro y sin moto con el objetivo de disminuir por un día el 57 % de sus emisiones de dióxido de carbono.

A pesar de que la medida aplica únicamente a vehículos particulares tanto motocicletas como carros, hay algunas excepciones al respecto.

Se recomienda el uso del transporte público como Transmilenio desde las 4 de la madrugada, al igual que SITP y TransmiCable que irá desde las 4:30 de la madrugada.

Vehículos que sí transitan en Día sin carro

  • Transmilenio
  • SITP
  • Taxis sin pico y placa
  • Carros y motos eléctricas
  • Rutas escolares
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada
  • Vehículos de emergencia
  • Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros
  • Servicio públicos domiciliarios
  • Motocicletas vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio
  • Transporte de valores
  • Carrozas fúnebres
  • Destinado al control de tráfico
  • Caravana presidencial
  • Vehículos Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá
  • Vehículos para el servicio diplomático o consular
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección
  • Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del SITP

Le puede interesar: Bogotá cambia fecha para el Día sin carro y sin moto

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…