Ir al contenido principal
| Úrsula Alcalá |

La Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad confirmaron la caída de banda ‘Los Dados’ delincuencial dedicada al hurto de residencias en Bogotá, suplantando funcionarios de las empresas de servicios públicos.

la SIJIN, seguía los pasos a esta red criminal, que operaba mayoritariamente en las localidades de Puente Aranda, Fontibón, Kennedy y Bosa. Una vez ingresaban a la vivienda, reducían a sus víctimas, amordazándolas para luego hurtarles sus pertenencias.

Con la materialización de nueve diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Suba, Usaquén, Bosa, Kennedy, Usme y Puente Aranda, se logró la captura de cuatro personas mediante orden judicial, por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

“Estos golpes contra la delincuencia que damos diariamente, son posibles gracias a las investigaciones que adelanta la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía, pero necesitamos de la colaboración ciudadana», indicó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.

Durante el desarrollo de la operación fue incautado un vehículo tipo taxi, el cual era utilizado para la comisión de los delitos, cuatro armas de fuego: un revólver, una pistola, dos de tipo traumática, 31 cartuchos de munición de diferentes calibres, 500 gramos de marihuana, 100 gramos de bazuco, un celular y dos millones de pesos.

Esta organización criminal, se encontraba vinculada en al menos siete eventos criminales, algunos de los cuales se encuentran evidenciados en grabaciones de cámaras de seguridad de los sectores afectados. Se pudo determinar que los actores criminales, no solo se dedicaban al hurto de residencias, sino también a la distribución y venta de bazuco y marihuana en diferentes localidades de Bogotá, alcanzando una renta criminal de hasta 700 millones de pesos anuales.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…