Ir al contenido principal

Preocupante que el pasado puente de Halloween en Bogotá haya sido trágico, el balance demuestra que la ciudad cada vez va peor en convivencia, y desarme. Nos estamos matando, estamos peleando, no nos toleramos. El llamado es urgente para la Administración porque la ciudad no va bien y ya es hora de actuar.

De acuerdo con el reporte de la Policía de Bogotá, se registraron 13 homicidios, 3.409 riñas, se atendieron más de 81 mil llamadas de emergencia. Además, la incautación de 2 mil armas blancas, 40 traumáticas y 15 de fuego. “Esas cifras indican que la campaña de desarme no le funcionó al gobierno distrital, se quedaron en campañas aisladas que no llegan a la gente, a los barrios, sumado a los balances mensuales de seguridad que señalan que los delitos de alto impacto siguen azotando a los ciudadanos.

Es hora de que haya mayores campañas de prevención a la violencia, de pedagogía y promoción de la convivencia haciendo uso del canal público de la ciudad. “Utilicen el Canal Capital para comunicar, para llegar a la gente. Una de sus funciones debe ser generar conciencia sobre lo que está pasando en la ciudad. Tenemos una ciudad que representa la ‘Teoría de las ventanas rotas’, todo va mal, la seguridad, la movilidad, el espacio público, todo el mundo hace lo quiere porque no hay control porque no hay autoridad.

Insisto en que la medida de restricción al parrillero en moto se extienda de manera permanente con el fin de mitigar la inseguridad, especialmente en lo relacionado al hurto que tiene como principal método de acción el transporte en este medio. Con la restricción temporal, los ciudadanos o no se enteran o tienden a evadirla, tan solo durante el pasado fin de semana se impusieron 1.564 comparendos y fueron inmovilizadas 582 motocicletas por infringir la norma temporal. Esta es una medida que contribuye y tiene resultados porque desestimula a los delincuentes, ojalá la puedan aplicar.

Este gobierno recibió una Bogotá con índices que mejoraban pero debo decir que acabaron con la ciudad, ojalá en estos dos años que le quedan a la alcaldesa Claudia López, recapacite y haga un remezón de su gabinete, de los que no están trabajando, si no hay resultados, no hay nada.

Lucia Bastidas Ubaté

Concejal de Bogotá

Lucía Bastidas

lbastidas@concejobogota.gov.co
Concejal de Bogotá Comunicadora Social y periodista, especializada en Alta Dirección del Estado y Resolución de Conflictos, con maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Dirección de Empresas y MBA en Business Administration. Fue asesora de la Gobernación de Cundinamarca y de la Comisión Nacional de Televisión; coordinadora regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y directora del Instituto de Participación y Acción Comunal. Antes de llegar al Concejo, fue directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…