Ir al contenido principal
| Juan Gómez | ,

La ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, dijo durante su intervención en un debate en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, que de las 317.082 ofertas de hectáreas de tierras ofrecidas por la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan), solo un 39% cumple con las condiciones de compra.

“Esto significa que no podemos quedarnos solo con Fedegan. Hay que tener en cuenta que muchas de las ofertas que nos han hecho están en las zonas que no son prioritarias para el Gobierno. El grueso de la oferta está en la altillanura donde tenemos que hacer otra cosa”, explicó.

La ministra anunció que para las hectáreas ubicadas en la altillanura se propondrá un modelo de desarrollo empresarial en el que el sector privado tenga participación para producir en estas áreas.

“No solo estaríamos haciendo una reforma agraria en la frontera agrícola actual, sino que estaríamos moviendo acciones del sector privado que es el que puede comprar y poner a producir. Porque cada hectárea en esta zona hay que hacerle una inversión muy grande para que sea productiva”, sostuvo.

De acuerdo con la funcionaria, en el Plan Nacional de Desarrollo se incluyeron artículos que buscan agilizar la compra de predios que están en manos de la Sociedad de Activos Especiales y de la Unidad de Víctimas para, posteriormente, apoyarlas con créditos y que hagan ganadería extensiva.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…