Ir al contenido principal
| Juan Gómez | ,

La ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, dijo durante su intervención en un debate en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, que de las 317.082 ofertas de hectáreas de tierras ofrecidas por la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan), solo un 39% cumple con las condiciones de compra.

“Esto significa que no podemos quedarnos solo con Fedegan. Hay que tener en cuenta que muchas de las ofertas que nos han hecho están en las zonas que no son prioritarias para el Gobierno. El grueso de la oferta está en la altillanura donde tenemos que hacer otra cosa”, explicó.

La ministra anunció que para las hectáreas ubicadas en la altillanura se propondrá un modelo de desarrollo empresarial en el que el sector privado tenga participación para producir en estas áreas.

“No solo estaríamos haciendo una reforma agraria en la frontera agrícola actual, sino que estaríamos moviendo acciones del sector privado que es el que puede comprar y poner a producir. Porque cada hectárea en esta zona hay que hacerle una inversión muy grande para que sea productiva”, sostuvo.

De acuerdo con la funcionaria, en el Plan Nacional de Desarrollo se incluyeron artículos que buscan agilizar la compra de predios que están en manos de la Sociedad de Activos Especiales y de la Unidad de Víctimas para, posteriormente, apoyarlas con créditos y que hagan ganadería extensiva.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…