Ir al contenido principal

El reciente boletín del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) indica que la cifra de desempleo en Colombia cayó al 10 % en el mes de marzo.

La caída se reflejó en una reducción de 2.1 puntos porcentuales en comparación al mismo mes, del año 2022. Cabe recordar que, en febrero, de este mismo año, la cifra de desempleo en Colombia cerró en 11.4 %

De acuerdo con el informe del DANE el mercado fue mucho más dinámico en los pequeños municipios del país que en las grandes ciudades, como venía pasando en los últimos meses. Además, las mujeres se vieron especialmente beneficiadas con la tendencia de recuperación.

La tasa de ocupación aumentó, por su parte, al pasar de 55,8 por ciento en marzo de 2022 a 57,9 por ciento en marzo de 2023.

La ciudad de Quibdó registra cifras preocupantes, con una tasa de desempleo de 29,7 por ciento durante el periodo enero-marzo de 2023.

Ibagué es la segunda ciudad con mayor desempleo, con 19,2 por ciento, y Riohacha está en el tercer lugar, con 17,4 por ciento.

Santa Marta, Medellín y Pereira son las tres ciudades con menor tasa de desempleo: 9,6, 10,1 y 10,2, respectivamente.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…