El Ministerio de las TIC compró 150 kits de emergencia, 16 radios y varias cajas de tapabocas para ser distribuidos entre las familias de zona de amenaza volcánica.
Los kits, que incluyen botiquín de primeros auxilios, radio portátil con pilas incluidas, manta viajera y rollo de papel higiénico, fueron enviados desde el MinTIC ayer viernes 28 de abril con destino a las tres gobernaciones de los departamentos que están en la zona de amenaza alta, de la siguiente manera: 104 kits y 11 radios adicionales a la gobernación de Tolima; 38 kits y 5 radios adicionales a la gobernación de Caldas, y 8 kits a la gobernación de Risaralda.
Así mismo, el Ejército Nacional entregó equipos de comunicación a las familias de las veredas Río Claro y Frailes, zonas rurales de Villamaría.
En las útimas horas, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), anuncio alerta naranja y amarilla para algunos municipios cercanos al volcán Nevado del Ruiz, por el riesgo por formación de lahares.
Los lahares primarios hacen referencia a flujos causados directamente por una erupción, el cual consiste en una mezcla de roca, arena, arcilla, escombros y agua que sale del volcán. Esto crece a medida que el hielo y la nieve que cubre el volcán Nevado del Ruiz se derrite.
“La afectación que pueden causar es grande, pues al desplazarse por fuentes hídricas alcanzan velocidades incluso mayores a los 70 km/h y llegan a poblaciones lejanas al volcán, como ocurrió en la tragedia de Armero (1985)”, explicó el Servicio Geológico.


Oscar Sevillano
PORTADA

La respuesta de Gustavo Petro al excanciller Álvaro Leyva

Álvaro Leyva asegura que el presidente Gustavo Petro padece problemas de drogadicción

Irene Vélez podrá expedir o negar licencias ambientales desde su nuevo cargo en la ANLA

Cantar el Salmo 97 en la misa con el Papa Francisco para Maia «fue un momento mágico»
