Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El candidato a la Gobernación de Antioquia por el movimiento Independientes, Esteban Restrepo, al dar a conocer lo que sería su Plan de Gobierno, expuso una idea que podría ser interesante y al tiempo polémica, al requerir para su concreción, la participación del próximo mandatario en el departamento del Chocó, varios de sus municipios, y además, de la Nación.

Esta tiene que ver con la puesta en marcha de la conexión por vía terrestre del departamento de Antioquia con Panamá por la Vía Panamericana. Esta carretera une a la mayoría de los países del continente americano desde Alaska hasta la Patagonia, Argentina. Cuenta con más de 30.000 kilómetros de longitud que sin embargo son cortados por un tramo de 130 kilómetros de selva a la altura del Tapón del Darién, frontera natural entre Colombia y Panamá.

De acuerdo con Esteban Restrepo, la concreción de un proyecto como estos le serviría a Colombia para hacer mayor presencia de Estado en este territorio y así combatir problemas como el paso hacia los Estados Unidos de haitianos, africanos, afganos, venezolanos e incluso de colombianos, erradicar las rutas del narcotráfico y combatir la presencia de actores ilegales como el Clan del Golfo y el ELN.

Para el candidato, “es claro que el dejar al Tapón del Darién en el olvido,  solo ha favorecido a los ilegales en menoscabo de las poblaciones más vulnerables no solo de Colombia, sino del mundo”.

“Como un primer paso, trabajaremos en conectar de forma terrestre el municipio de Turbo con los territorios chocoanos de Acandí y Capurganá, y realizaremos los estudios para realizar carreteras ecológicas a borde de mar para bordear la serranía y evitar la afectación de las comunidades y zonas biodiversas del Tapón”, explicó.

Dijo además que para hacer posible este proyecto es necesario el acercamiento con entidades financieras y de desarrollo internacionales como el BID, así como también con importantes fondos de inversión y grupos de interés internacionales que permitan tender lazos para la consecución de este proyecto que alcanza una importancia regional. De esta manera, según el candidato se puede cubrir su valor, sin tener que acudir necesariamente a las finanzas públicas de los entes territoriales que involucra.

Restrepo considera que un megaproyecto como este,  “traería para Antioquia beneficios de tipo económicos importantes”.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…