Ir al contenido principal

La cercanía del exembajador y excongresista Armando Benedetti con el grupo político económico, conocido como el Clan Torres, viene desde 2014, cuando Efraín Torres, hijo de Euclides Torres, lo acompañó como su fórmula a la Cámara de Representantes.

Para ese momento, en el Atlántico, la representante Martha Villalba, cuñada de Euclides Torres, sirvió como su fórmula a la Cámara por el ese departamento. En el 2018 Efraín Torres se quemó y Villalba y Benedetti se reeligieron.

 

La familia Torres combinó la fuerza del dinero con la de la política a partir del año 2000, cuando Camilo Torres es elegido alcalde de Puerto Colombia, luego de que su hermano, Euclides Torres, se hiciera a la concesión de los alumbrados públicos en varios municipios del Atlántico, contratando incluso en la ciudad de Barranquilla durante la administración de Bernardo Hoyos.

A partir de ese momento inician una especie de operación avispa, llegando a ocupar diferentes cargos de elección popular en la región. De esta manera, Karina Llanos, sobrina de Camilo es elegida como diputada en la Asamblea del Atlántico, mientras Euclides Torres se quedó manejando los negocios más importantes de la familia y su hijo, el exrepresentante Efraín Torres, hizo política en Bogotá.

Tienen también una curul en la Cámara de Representantes del Atlántico, elegido por el Partido Liberal. Se trata de Dolcey Torres  (hermano de Camilo y Euclides), por quien se movió toda la maquinaria política del clan, y salió elegido con 58 mil votos.

Benedetti les ayudó a obtener un puesto en la lista al Senado por el Pacto Histórico. El elegido es el actual congresista Pedro Flórez, a quien nunca se le vio militando en la izquierda y por el cual se generó controversia al interior de esta coalición por pertenecer a un grupo político sobre el cual existen muchas prevenciones.

En el Concejo de Bogotá logran una curul, la de Rubén Torrado, quien pertenece a la bancada del Partido de la U.

En el 2018, Euclides Torres fue financiador de la campaña de Armando Benedetti al Senado de la República como quedó consignado en el portal web Cuentas Claras.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…