Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En una entrevista emitida el pasado 24 de octubre el senador demócrata Bernie Sanders predijo las situaciones que se presentarían en las elecciones presidenciales estadounidenses que se cumplieron ayer martes 3 de noviembre.

En su diálogo con el presentador Jimmy Fallon, el senador Sanders acertó incluso los tres Estados en duda y que dependerán del voto por correo: Pensilvania, Michigan y Wisconsin.

En la entrevista, emitida en The Tonight Show (NBC), Fallon pregunta a Sanders por una posibilidad de la que ya se hablaba entonces: que no se supiera quién era presidente hasta pasados unos días. Sanders le contestaba diciendo que era algo que le preocupaba y que habrá “que contar cada voto”.

Minuto a minuto: Biden y Trump mantienen las opciones de victoria con el resultado de estados clave aún sin determinar

El senador ya explicaba que «Estados como Pensilvania, Michigan, Wisconsin» recibirían «una gran cantidad de votos por correo” que tardarían días en contarse. Sanders advertía de que los demócratas tienden a votar más por correo y los republicanos a votar más en persona. “Puede ocurrir que a las diez de la noche de la jornada electoral Trump vaya ganando en Michigan, vaya ganando en Pensilvania, vaya ganando en Wisconsin, y salga en televisión diciendo ‘gracias, americanos, por reelegirme. Ya terminó todo, pasad un buen día”. Pero, tras contar el voto por correo, podría confirmarse al cabo de unos días que Biden habría ganado esos Estados. “Y en ese momento Trump diría: ‘¿Lo veis? Os dije que habría fraude. Os dije que el voto por correo era fraudulento. Y no vamos a dejar el cargo’. Esto es algo que a mí y a muchos nos preocupa”.

El vídeo, compartido desde varias cuentas, suma 2,5 millones de reproducciones en apenas tres horas.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…