Ir al contenido principal

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció la llegada a Sincelejo de una comisión especial de la Policía Nacional, con el propósito de realizar un diagnóstico que derive en la creación de un plan estratégico, para hacerle frente al incremento de homicidios, extorsión, narcotráfico y abigeato que padece el departamento. Este grupo de Policías arribará a la capital sucreña el próximo jueves 20 de abril.

Velásquez hizo la afirmación luego de reunirse por más de tres horas en un consejo de seguridad en Sincelejo con la cúpula militar y de policía, algunos alcaldes y demás autoridades civiles, militares y policiales de la región.

Tras revisar el comportamiento de las cifras en los delitos de alto impacto, las cuales fueron calificadas por el jefe de la cartera de Defensa como “inconcebibles”, el Gobierno Nacional ordenó a unidades de inteligencia de Policía – DIPOL, Carabineros, Antinarcóticos, Gaulas e Investigación de la DIJIN analizar junto al gremio ganadero el flagelo del abigeato, pero también con los comerciantes el tema de las extorsiones, y con las autoridades locales los temas de homicidio y de narcotráfico.

Frente al delito de homicidio el Ministro Velásquez reveló que, de los 90 casos presentados en lo corrido del año, las autoridades encontraron que 76 de las victimas presentaban anotaciones penales, por lo cual podría tratarse de un ajuste de cuentas entre las organizaciones delictivas: “podría ser que en virtud del propósito de las acciones que realiza el Clan del Golfo (…) muertes puedan obedecer a temas de control de territorios en el tema del microtráfico y control de rutas de narcotráfico”, sin embargo fue enfático en reiterar que “independientemente de quien sea la potencial víctima, vamos a defender la vida”.

En el transcurso del Consejo de Seguridad, el director encargado de la Policía Nacional, Mayor General Tito Castellanos, aseguró que en coordinación con la Dirección de Incorporación se estableció el incremento del 300% en la incorporación de nuevos policías para Sucre, a fin de ir aumentando progresivamente el pie de fuerza en el departamento.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…
Cuando el Papa Francisco visitó Colombia entre el 6 y el10 de septiembre de 2017 , el país se encontraba en medio de una fuerte polarización, al no poder superarse el debate por el triunfo del No en el Plebiscito que buscaba la refrendación de los acuerdos…
Sí los acuerdos en el Legislativo se cumplen, el último año de presidencia en el Senado sería para el Partido Liberal, y desde allá se empieza a dar una batalla entre dos pesos pesados de esta bancada para lograr mayorías y obtener la candidatura. Los…
La Superintendente de Industria y Comercio y ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque denunció desde su cuenta de X que le acompañaban en la ciudad de Montería son atendidas en la Clínica del Rio, tras consumir un dulce que le habían regalado a la…
Ante el nuevo el escándalo que rodea al Gobierno Nacional tras la revelación de un nuevo audio en donde se escucha al ministro del Interior, Armando Benedetti, decir a la actual canciller, Laura Sarabia, que supuestamente habló con el entonces fiscal,…