Ir al contenido principal

El Gobierno colombiano ha restado importancia a la moción del Congreso peruano para declarar persona no grata al presidente del país, Gustavo Petro, al interpretar que se trata de «un acto de carácter político del órgano legislativo de Perú, que no compromete al pueblo y, por lo tanto, no afecta la histórica relación con la hermana nación», según un comunicado de Exteriores.

La moción fue adoptada el sábado después de que Petro trazara un paralelismo entre el Gobierno peruano y los nazis a causa de la represión de las protestas que se suceden en territorio peruano desde la detención del expresidente Pedro Castillo.

Petro afirmó en un acto con embajadores que le presentaron sus credenciales que «en Perú marchan como nazis contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos». Así, dijo que este documento «no se aplica sólo a gobiernos de izquierda» y habló de que en caso contrario se caería en una «doble moral».

El Gobierno colombiano «reitera su confianza en que la democracia y el Estado de Derecho se impondrán en el Perú para alcanzar las soluciones a la actual coyuntura» y confía que «en el marco de las históricas relaciones de hermandad y buena vecindad entre Colombia y Perú, se continuará el trabajo conjunto para promover los intereses comunes».

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el gobierno «aprovecha la ocasión para deplorar los recientes hechos de violencia ocurridos en el Perú, que han afectado la integridad de sus ciudadanos tanto civiles como integrantes de la fuerza pública y expresa su solidaridad a su pueblo y sus condolencias a los familiares de los fallecidos».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…