Ir al contenido principal

El Senado de la República aprobó hoy, en segundo debate, el proyecto de ley que busca prohibir el fracking en el país, así como la exploración y producción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales.

Con una contundente votación, el Legislativo dio luz verde a la ponencia de la senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, quien, explicó que entre los principales coletazos socioambientales que tiene esta actividad se encuentra: el excesivo uso de agua, contaminación de acuíferos (agua subterránea), emisión de gases de efecto invernadero, degradación ambiental a perpetuidad, posible amenaza sísmica y afectaciones a la salud. De allí que resaltó este gran logro alcanzado en el Congreso.

“El respaldo a esta propuesta de la ciudadanía que hemos impulsado desde el año pasado en la Comisión V del Senado y que cumple con uno de los compromisos de campaña del presidente Gustavo Petro, es un hecho muy importante en el camino de que Colombia se convierta en una potencia mundial de la vida y un país líder en el ámbito latinoamericano frente a la transición energética que es, ni más ni menos, lo que definirá el futuro mismo de la humanidad en los próximos años”, afirmó la senadora Hernández.

La congresista aclaró que si bien es cierto que el país hoy obtiene regalías del sector petrolero y minero energético, esta determinación no tiene ningún impacto fiscal pues la explotación con fracking no está incluida en el marco fiscal de corto y mediano plazo.

Por último, reiteró el llamado a la ciudadanía a que siga acompañando, como lo ha hecho desde siempre, esta iniciativa legislativa a fin de que se surta el trámite restante con miras a convertirse en Ley de la República.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…