Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Ucrania se va a unir a la candidatura conjunta de España y Portugal para albergar el Mundial de Fútbol en el año 2030, según revela este lunes el diario inglés ‘The Times’, que indica que el país, actualmente en guerra con Rusia, se encargaría de acoger uno de los grupos.

El prestigioso periódico apunta que esta idea cuenta con el apoyo del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y por los gobiernos de los dos países ibéricos en una propuesta que «aprovecha la idea de que el fútbol puede restaurar la esperanza y la paz».

Esta nueva asociación podría ser anunciada oficialmente este miércoles en Nyon (Suiza), sede de la UEFA, cuando la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) anunciaron este lunes que iban a dar una rueda de prensa para «actualizar información» sobre esta candidatura, con la presencia de sus respectivos presidentes, Luis Rubiales y Fernando Gomes.

The Times’ indica que aunque se necesitarían garantías de seguridad en Ucrania, se espera que para la celebración de esta Copa del Mundo, dentro de ocho años, la invasión rusa habrá acabado y el país habrá comenzado su reconstrucción.

Ucrania ya coorganizó en 2012 con Polonia, un país fronterizo, la Eurocopa que conquistó España, y después de que la Copa del Mundo se celebre este año en Catar y en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, tiene muchos visos para regresar a Europa.

De momento, además del proyecto ibérico, se ha hecho oficial el de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile, que quieren traer para Sudamérica la cita aprovechando los 100 años de su primera edición en suelo uruguayo, mientras que hay otra posibilidad de otra candidatura conjunta entre Grecia, Egipto y Arabia Saudí.

Le puede interesar: Catar contraataca ante críticas por el mundial

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…