Ir al contenido principal

Este martes regresa la Copa Libertadores con la fecha 3 de la fase de grupos. Todos los equipos tendrán grandes travesías dado que no todos los países sudamericanos han autorizado los vuelos internacionales, cuestión por la que tienen que pasar por muchas escalas para jugar el partido que les corresponda.

El caso más cercano lo tiene América de Cali que deberá enfrentar 12 horas viaje con un itinerario que incluye Cali – Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – Florianópolis, Brasil – Porto Alegre, Brasil. Todo esto para jugar contra Internacional.

Otra suerte similar tendrá River Plate. Según información de La Nación de Argentina, el actual subcampeón de la Copa Libertadores tendrá un viaje de 30 horas para poder enfrentar a Sao Paulo de Brasil.

Con los protocolos dictados por Conmebol son muchos los inconvenientes que los equipos tendrán que atravesar antes de jugar un partido de esta competencia. La única alternativa por ahora son los vuelos chárter mientras las grandes aerolíneas que operan en Sudamérica regresan a la normalidad.

Le puede interesar: Julio Comesaña se despide del Junior tras quedar campeón

Resta por ver cuál será la respuesta física de los jugadores ante este protocolo que les resta horas de descanso en un calendario tan reducido por lo atípico.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…