Ir al contenido principal
| Juan Gómez |

A través de la circular No 004 – 2024 el Ministerio del Deporte dispuso la restricción para el ingreso del público en algunos estadios de fútbol por no cumplir con la actualización y suscripción de los protocolos de seguridad y planes de emergencia y contingencia de los escenarios deportivos.

De acuerdo con la entidad, las ciudades que no han cumplido con lo dispuesto y no contarán con público en sus estadios, hasta tanto subsanen esta responsabilidad, son Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Neiva y Palmira (Valle del Cauca).

La decisión se tomó luego la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, que se desarrolló -el pasado jueves- en el Ministerio del Interior y que contó con la participación de representantes de los ministerios del Interior, Deporte, Educación y Cultura, así como delegados de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Policía Nacional, la Federación Colombiana de Fútbol y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor).

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…