Ir al contenido principal

El fiscal retiró este viernes todas las acusaciones por el caso ‘Neymar 2’ y pidió absolver a las nueve personas físicas y jurídicas acusadas en la causa, entre ellas el jugador, sus padres y los expresidentes blaugranas Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, al que el fiscal no acusó desde el principio.

Lo anunció en el trámite de conclusiones definitivas del juicio que sigue en la Audiencia de Barcelona, mientras que la acusación particular de Dis -propietaria del 40% de los derechos federativos del delantero- mantiene la petición de penas excepto para la madre de Neymar, Nadine Gonçalves.

De esta manera, Gonçalves ya está técnicamente absuelta y el resto de acusados se enfrentan solo a las penas que reclama la acusación particular, que exige cinco años de cárcel para cada uno por presunta estafa y corrupción entre particulares en el traspaso del jugador del Santos FC al FC Barcelona en 2013.

Inicialmente, el fiscal pedía una condena de dos años de cárcel de prisión para Neymar y sus padres, cinco años para Rosell, tres años para el exdirectivo del Santos FC Odilio Rodrigues y multas de 8,44 millones para el Barça y de 7 millones para el Santos.

También en el trámite de conclusiones finales, las nueve defensas de la causa han pedido al tribunal que condene a la acusación particular a pagar las costas del juicio por «temeridad y mala fe» en la causa.

Caso basado en «presunciones»

En su informe final tras retirar las acusaciones, el fiscal valoró que «este caso no se ha construido a base de pruebas ni si quiera indiciarias, se ha construido a base de presunciones» y cree que los acusados tal vez han incumplido el reglamento de la FIFA o el Código Civil, pero no el Código Penal.

«En el fútbol parece ser que los contratos están para romperlos, para no cumplirlos. Esa es la impresión que ha podido dar estar presente en este juicio», valoró el fiscal.

Respecto a la tesis de la acusación particular, que tacha de soborno la prima de fichaje de 40 millones que el Barça acordó con Neymar, ha criticado que Dis reclame su 40% de ese dinero si lo considera un pago ilegal: «Si es legal ustedes no tienen derecho a nada, y si es un soborno tampoco porque es algo ilegal».

El juicio acabará el lunes con los informes de la acusación particular y de las defensas, seguido por el último turno de palabras de los acusados.

Le puede interesar: Los 10 fichajes más caros de la Liga

*Foto: Twitter @psg_espanol

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…