Ir al contenido principal

El tenista español Rafa Nadal vio premiado su buen hacer en el torneo de Bastad (Suecia), puntuable para la ATP y que se disputó sobre tierra batida, con una mejora de cien posiciones en el ranking mundial antes de afrontar el reto de los Juegos Olímpicos de París.

El jugador de Manacor jugó su primera final en el circuito desde Roland Garros 2022, pero no pudo culminar su camino con el título, que fue a parar al portugués Nuno Borges, que se impuso en dos mangas por 6-3, 6-2.

Pese a esto, el ganador de 22 ‘Grand Slams’ sufrió un buen ascenso en la clasificación mundial y pasó de la posición 261 a la 161. Hay que recordar que después de casi un año sin jugar, Nadal había arrancado el 2024 en el puesto 672. El ranking de la ATP sigue liderado por el italiano Jannik Sinner, con 9.570 puntos, seguido por el serbio Novak Djokovic (8.460) y por el español Carlos Alcaraz (8.130).

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…