Ir al contenido principal

A Uruguay le tocó el tercer turno de las selecciones de Conmebol para debutar en Catar 2022. La selección sudamericana enfrentó a Corea del Sur en la apertura del Grupo H.

Finalmente fueron pocas las emociones del partido, que culminó 0-0. Uruguay estuvo un poco más incisivo en el ataque, pero sin mucha claridad y los asiáticos intentaron depositar su confianza en Heung-Min Son, que poco pudo hacer.

Una de las curiosidades más interesantes del partido es que los defensores, incluyendo el portero, compartían el mismo apellido: Kim.

Los 5 Kim

De los cerca de 250 apellidos que usan los surcoreanos Kim es el más común, prueba de ello fue la defensa de la selección. Laterales, defensas centrales y el porteo tenían este mismo apellido en Corea del Sur.

Se trata del arquero Seung-Gyu del Al Shabab Riyadh (Arabia Saudita), el lateral derecho Moon Hwan del Jeonbuk Motors (Corea del Sur), el central derecho Min-Jae del Napoli (Italia), el central izquierdo Young-Gwon del Ulsan Hyundai (Corea del Sur) y el lateral izquierdo Jin-Su del Jeonbuk Motors (Corea del Sur). A todos los hermana el apellido, además de ser los encargados de defender con Corea del Sur.

Los cinco estuvieron implacables ante el poderío de ataque de Uruguay con Luis Suárez, Édinson Cavani y Darwin Núñez. A pesar de ser goleadores letales los tres, poco pudieron hacer contra el cerrojo defendido por los Kim.

Ahora Uruguay buscará seguir en pie contra Portugal, mientras que los 5 Kim estarían defendiendo a Corea del Sur del ataque de Ghana en la segunda salida del Grupo H.

Le puede interesar: Embolo, nacido en Camerún protagoniza triunfo de Suiza sobre el país africano

*Foto: Twitter @TheKFA

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…