Ir al contenido principal

La Asociación Ucraniana de Energía Renovable (UARE) ha publicado datos realmente alarmantes sobre la situación de las renovables como consecuencia de la invasión rusa iniciada el pasado 24 de febrero. Según recoge Renewables Now, cerca del 47% de la capacidad instalada de energías renovables en Ucrania se encuentra en regiones donde actualmente se llevan a cabo combates.

La asociación desgrana el peligro que las energías corren como consecuencia de la confrontación armada. En el caso de la eólica, más del 89% de las instalaciones se encuentran en áreas con hostilidades activas, mientras que el 9% se ubica cerca de estas regiones. Desde el inicio de la invasión, más de la mitad de los parques eólicos ucranianos han sido cerrados.

Por otra parte, las regiones donde se desarrollan combates también albergan el 37% de los parques fotovoltaicos, el 35% de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en tejados y el 48% de las centrales eléctricas de biomasa. Las regiones vecinas, donde todavía no se han vivido situaciones de combate, son hogar del 34% de los parques fotovoltaicos, el 19% de las plantas de biomasa y el 42% de las instalaciones de autoconsumo.

Igualmente, el 29% de las centrales de biogás y el 16% de las pequeñas centrales hidroeléctricas se encuentran en las zonas de guerra.

El peligro que corren las renovables en Ucrania

UARE señala que, en los últimos 10 años, se han invertido más de 12 mil millones de dólares (10,9 mil millones de euros) en el despliegue de renovables en Ucrania, con el objetivo de alcanzar los 9,5 GW de capacidad instalada a principio de 2022. En la actualidad, los activos valorados en más de 5,6 mil millones de euros se encuentran en regiones con combates activos, mientras que otras plantas, por valor de 3,6 mil millones de dólares, están ubicadas en áreas adyacentes.

Si hablamos en megavatios, más de 3.970 MW de renovables se encuentran bajo amenaza inminente de destrucción total o parcial y más de 2.400 MW están en zonas cercanas a áreas con gran volumen de combate.

La asociación señaló que ha habido informes de destrucción de turbinas eólicas y paneles solares, equipos eléctricos y subestaciones, así como líneas de transmisión de energía. La UARE concluye asegurando que el sector ucraniano de las energías renovables recurrirá a los tribunales internacionales para exigir una compensación por parte de Rusia.

 

Jazmin Barón

Bellasminbc@usanalfonso.edu.co
Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…