Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Durante el acto de inauguración de la Cumbre Mundial de la Biodiversidad (COP16), el presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, hizo un llamado a todos los países a dar la gran batalla por la vida.

«Es nuestra razón de ser humana cuidar la vida y no destruirla, por ser la vida inteligente viva y no la inteligencia artificial muerta, tenemos que usar la energía inteligente para expandir la vida, no para recortarla», afirmó el mandatario de los colombianos.

Durante el acto de inauguración se hicieron presentes diferentes comparsas artísticas de los diferentes pueblos indígenas, campesinos y afrodescendientes de los distintos territorios del país, todos con diferentes mensajes alusivos al cuidado ambiental del planeta y a la sostenibilidad.

Gustavo Petro hizo un nuevo llamado para que se piense en cambiar deuda por acción climática, «No puede existir el riesgo como criterio de medida de la tasa de interés, ni así tasar los préstamos. Rebajar el riego en la deuda del tercer mundo es hoy sustancial. Si los fondos de capital y los fondos de pensiones de los países vivos cimentan su rentabilidad en las economías de los países pobres, dejarán a la humanidad sin los instrumentos para superar la crisis climática», dijo.

El Centro de Eventos Valle del Pacífico será el lugar donde los delegados de más de 190 países discutirán cómo avanzan los compromisos climáticos y cómo frenar la pérdida de biodiversidad, en sesiones plenarias y negociaciones que se extenderán hasta el 1 de noviembre.

Nota relacionada: En vísperas de la COP16 el Consejo de Estado falla a favor del humedal La Conejera y en contra de la empresa del cuñado de Petro

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…