Ir al contenido principal

La descontrolada tala a lo largo y ancho del país, evidencia hoy, y puntualmente en la Amazonía colombiana, la alarmante realidad de la deforestación de nuestros bosques.

Son estas zonas “tumbadas” las que hoy arden debido, en parte, a la temporada de sequía, pero también, y en un porcentaje importante, debido a las quemas originadas por una heterogeneidad de grupos humanos que confluyen en la zona, lo que evidencia que son insuficientes las acciones que se llevan a cabo y además pronostica que en muy corto tiempo se multiplicarán los puntos de fuego.

“Infortunadamente la quema no viene sola, arrastra consigo otros graves factores alrededor de la deforestación, como la emisión de carbono que va a la atmósfera en altos porcentajes, la pérdida de hábitat de distintas especies, muchas de las cuales solo habitan en estos ecosistemas, la afectación en la movilidad de especies voladoras a causa de las humaredas y la degradación del suelo, eliminando la posibilidad que se conserve el equilibrio de la selva, entre muchos otros. En conclusión, el agotamiento es en todos los niveles”, afirma Clara Solano, Directora Ejecutiva de Fundación Natura.

Sin embargo, las alarmas no se prenden únicamente en las zonas donde hoy arde la selva, pues la Amazonía y los Andes forman juntos un corredor vital por el cual la atmósfera, así como moviliza el agua que nos da vida gracias a la dinámica climática, también moviliza innumerables partículas generadas por la quema, teniendo graves efectos en la vida en general. La atmósfera es un sistema interconectado, lo que pasa en la Amazonía afecta a las regiones Andina, Caribe y Pacífica, porque, al ser continua y dinámica, todo lo moviliza mediante los vientos.

Vea más información sobre medioambiente y sostenibilidad en este enlace

 

Como plataforma de información, la Carrera Verde Colombia ayuda a conectarse con ese quehacer. Los participantes de la carrera son ciudadanos y entidades que están comprometidos con una acción que conecta con una posible solución, que manejan conceptos, información ambiental, de sostenibilidad y, sobre todo, aportan a la restauración, asegura Solano.

A través de la Carrera Verde Colombia, la única carbono cero en el mundo, así como también la única carrera en Colombia que se ha sumado a Sports for Climate Action, una iniciativa mundial de la Organización de Naciones Unidas que busca hacer un llamado a las organizaciones deportivas para que reconozcan la contribución del sector deportivo al cambio climático y su responsabilidad de luchar por la neutralidad climática, para un planeta más seguro, la Fundación Natura aporta a la mitigación del cambio climático por medio de la restauración ecológica de los bosques del país. Adicionalmente la Carrera Verde Colombia está avalada con la certificación Gold Inspire del Council for Responsible Sports de EEUU, un sello que reconoce la labor de aquellos eventos deportivos inspiradores y responsables con el medio ambiente.

Categorías:

10K Competitiva (chip de nivel de las mejores maratones del mundo)

5K Competitiva (chip de nivel de las mejores maratones del mundo)

3K Individual recreativa (mayores de 14 años)

3K Familiar recreativa (desde 4 años en adelante, los menores deben ir con un adulto responsable)

*Fotografía: Suricata Films – Héctor Gutiérrez

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…