Ir al contenido principal

En el marco del Encuentro Comercial de la Cadena de Caucho Natural y su Industria, se visibilizó la situación actual del sector en el país, con el propósito de integrar el eslabón productivo con la agroindustria e industria a nivel nacional e internacional, destacando el potencial de Colombia como país productor y procesador de Caucho natural.

En la actualidad, la comercialización de Caucho Natural ha incrementado las exportaciones en 400%, con destino a 15 países que reconocen, la calidad y los aspectos ambientales y sociales que están inmersos en la cadena de valor, además de destacar la utilidad del caucho en variedad de usos, algunos de los cuales han tomado gran relevancia a causa de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en la producción de elementos sanitarios.

Una de las ventajas del sector, es el impacto económico y social ya que por cada cuatro hectáreas de cultivo de caucho se genera un empleo directo y tres indirectos anualmente, beneficiando a más de 9.000 familias. Cabe destacar, que existe un importante desafío, relacionado con la necesidad de mano de obra capacitada en la labor de rayado, teniendo en cuenta que un porcentaje considerable de plantaciones en etapa de producción, no se está aprovechando.

Certificaciones de ley

Desde el punto de vista ambiental, se destacó que la Cadena de Caucho Natural en Colombia es la primera en recibir la Certificación de Manejo Forestal – FSC, la cual confirma que las plantaciones preservan la diversidad biológica y evidencia que la industria está cumpliendo con los estándares sociales y ambientales del mercado.

Además, el sistema de producción ha permitido la comercialización de más de 1.6 millones de toneladas en bonos de carbono en ocho departamentos, a través de medianos y grandes productores. En este sentido, se destacó que esta actividad ya se está iniciando con pequeños productores del departamento de Caquetá, en un esfuerzo conjunto, entre la Cooperación Alemana y la Confederación Cauchera Colombiana.

Durante el evento se presentó Uniendo Eslabones, plataforma que consolida la base de datos de industria, proveedores, comercializadores y agroindustria con el fin de incrementar la compra y comercialización de productos industriales que involucren caucho natural, cerrando brechas, a través de la recopilación y análisis de información, además de la comunicación efectiva de los eslabones de la cadena de valor del sector.

A cierre del evento, se reportaron más de 20 negocios de TSR, látex, lámina, coágulo y producto terminado por valor de 2.500 millones de pesos, además de compromisos de industrias como UNIROYAL, que manifestaron al Director Ejecutivo de la Confederación Cauchera Colombiana, el señor Fernando García su intención de abastecerse de materias primas nacionales.

Puede consultar más noticias en www.confidencialcolombia.com

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…