Ir al contenido principal

Los hipopótamos, una especie que fue introducida a Colombia hace más de 40 años por el narcotraficante Pablo Escobar, será declarada como especie invasora por decisión del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras.

La decisión se basa en los resultados del estudio realizado por el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional que concluyen que los hipopótamos representan una amenaza para especies nativas como el manatí, así como para los ecosistemas estratégicos del país.

«Venimos trabajando con información científica y rigurosa en la hoja de ruta para la toma de decisiones respecto a las medidas de control y manejo de esta especie en Colombia. Por eso, el Ministerio de Ambiente adoptará la recomendación para declarar al hipopótamo como especie invasora por parte del Comité Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras», ha apuntado el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible , Carlos Eduardo Correa.

Correa ha explicado que con esta recomendación del Comité se avanza con acciones concretas y oportunas para gestionar la presencia de esta especie de acuerdo con lo acordado en la reunión de expertos y académicos desarrollada esta semana para dar a conocer los resultados del estudio de los hipopótamos en el país.

El narcotraficante Pablo Escobar importó en 1981 tres hipopótamos machos y una hembra que, casi tres décadas después, se han convertido en unos 70 ejemplares. Los animales quedaron libres en Antioquia tras la muerte del narcotraficante en 1993 y, pese a los esfuerzos de los ambientalistas, la situación sigue empeorando con el paso del tiempo.

Entre las especies amenazadas por los hipopótamos de Escobar está el manatí, en riesgo de extinción, así como algunos peces de la zona que no sobreviven a la reducción de los niveles de oxígeno derivada de las heces de los hipopótamos. También se han dado casos de ataques a personas.

Los investigadores han advertido de que la población de hipopótamos seguirá creciendo en los próximos años, probablemente de forma exponencial.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…