Ir al contenido principal

El país cuenta en la Alta Guajira con un parque eólico (Jepírachi), que ha llevado energía limpia al centro de Colombia, y en la actualidad se encuentra en construcción una segunda central eólica, llamada Guajira I, que proveerá energía limpia a la región Caribe y Andina. Se prevé que en 4 años se tengan 4 de estos parques con tecnología de punta, produciendo más del 17 % de la energía, contribuyendo en el progreso del país.

La institución actualmente adelanta operaciones militares bajo el concepto de seguridad de área extensa, garantizando el desarrollo de este proyecto que tendrá como propósito generar energía eléctrica a partir del viento de los emplazamientos en tierra.

Las unidades militares que se encuentran estratégicamente ubicadas en Uribia, Guajira, tienen como misión principal proteger la infraestructura energética y mantener la tranquilidad y convivencia pacífica de la comunidad de la región.

Los parques eólicos son una infraestructura que se encarga de producir energía eléctrica a partir del viento. Estos proyectos diseñados para entrar en operación, una parte en el año 2023, generarán 17,7 % de energía para el consumo interno del país.

El objetivo a futuro es la construcción de más parques eólicos en la Alta Guajira, los cuales generarán energías limpias, no contaminantes e inagotables en el país, que permitirán reducir el consumo de combustibles fósiles, lo que repercute a su vez en una reducción de la huella de carbono.

Es así como las instalaciones de estos aerogeneradores se han convertido en una oportunidad de empleo, donde las empresas contratan a personal de la región, quienes apoyan las labores de ubicación de torres de energía y líneas de interconexión eléctrica.

La preparación y el entrenamiento de las tropas del Ejército Nacional desplegadas en el sector, en donde a veces se supera hasta los 40 °C, han sido fundamentales para garantizar el cumplimiento de la misión y velar por la seguridad de los activos estratégicos del Estado, como por el bienestar de todas las comunidades en el extremo noreste del país.

Entretanto se continúa trabajando de forma conjunta con la Armada, la Fuerza Aérea y Policía, para contribuir al desarrollo de los Parques Eólicos en la Alta Guajira, en apoyo a las autoridades departamentales y locales de Uribia, Maicao y Albania, que son los municipios donde actualmente se está desarrollando este importante proyecto.

Foto: cortesía

Te puede interesar:Jepírachi: así es el gran parque eólico de Colombia

Jazmin Barón

Bellasminbc@usanalfonso.edu.co
Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…