Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El  Plan Nacional de Desarrollo (PND), será el documento más importante del Gobierno Nacional que definirá las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en Potencia Mundial de la Vida, con una Paz Total que incluya justicia ambiental, justicia económica y justicia social.

El encuentro se llevará a cabo en Leticia el próximo sábado 1 de octubre, a partir de las 8:00 de la mañana, en el Centro de Integración del barrio El Porvenir

“La ciudadanía tiene derecho a ejercer su derecho político, en una democracia respetable, el gobierno, ofrece las garantías para que la ciudadanía ponga su voz, incida en las decisiones ambientales y de sus territorios, por eso los invitamos a participar en todos los Diálogos Regionales Vinculantes que se desarrollan en todo el territorio nacional. Los esperamos este sábado para escuchar sus propuestas y poder priorizar los temas para incluirlos en el Plan Nacional de Desarrollo”, expresó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

 Una vez conocidas las propuestas de los colombianos, el DNP las analizará y organizará según cada uno de los temas que conformarán las bases del Plan de Desarrollo.

“El reto que tenemos es inmenso y queremos que las personas hagan parte de este gran ejercicio para establecer prioridades. Es importante que pensemos en grandes estrategias, en proyectos con una mirada a 20 años. Si logramos este objetivo en los diálogos de construcción colectiva, presentaremos un Plan Nacional de Desarrollo riguroso en beneficio de todo el país y sus regiones», afirmó el director del DNP, Jorge Iván González.

¿Cómo pueden participar los colombianos?

 Las personas interesadas en inscribirse y participar en los Diálogos Regionales Vinculantes pueden hacerlo llenando el formulario disponible en la página web del Ministerio de Ambiente (www.minambiente.gov.co), en la del Departamento Nacional de Planeación (www.dnp.gov.co) y en el portal del Datálogo (https://datalogo.dnp.gov.co).

También podrán inscribirse de forma presencial el mismo día del diálogo y en el Centro de Investigación y Convivencia del barrio El Porvenir, en Leticia.

En este espacio, el Gobierno Nacional escuchará las necesidades y propuestas de las leticianas y leticianos en temas relacionados con: fortalecimiento de la seguridad física (Policía y Ejército) y social (salud, educación, empleo, tragedias naturales, amenaza por vulnerabilidad); fortalecimiento de la producción agropecuaria y modernización de la agricultura; inclusión de los pequeños productores; apoyo a la primera infancia; la concentración de la tierra; aumento de la economía verde; y eliminar las brechas socioeconómicas entre las regiones, entre otras metas.

Se convoca a los habitantes​

 La inscripción virtual a los Diálogos Regionales Vinculantes está habilitada para los habitantes de los municipios que conforman el departamento del Amazonas, como son: Leticia, ciudad capital, y Puerto Nariño, y de sus 9 corregimientos departamentales: El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Mirití-Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Santander y Tarapacá.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…