Ir al contenido principal

Eslovenia, un pequeño país alpino con la mitad de su territorio cubierto por bosques, sacrificó en 2022 a 206 osos, un 60 % más que en el año anterior, y cuatro lobos, tres más que en 2021, en medio de protestas de ONGs para la protección del medio ambiente.

La regulación de la población de osos pardos, lobos y linces, especies protegidas en este país, es objeto de constantes controversias, ya que los agricultores se quejan del daño que los animales les ocasionan.

Mientras, las organizaciones de protección del medio ambiente hacen campañas públicas y jurídicas contra el sacrificio de estos animales salvajes.

El gobierno liberal-ecologista del primer ministro, Robert Golob, en el poder desde junio, ha convocado un grupo de expertos que deberían adoptar un nuevo plan respecto al oso pardo, que entraría en vigor a partir de 2024.

Le puede interesar: La Eurocámara pide acabar con el comercio ilegal de especies salvajes

En la primera mitad del siglo XX la caza y las campañas agresivas de los agricultores diezmaron a estos animales, de forma que se convirtieron en especies en peligro de extinción y las autoridades tomaron medidas para protegerlas.

El lince fue completamente extinguido, pero en 1973 seis ejemplares fueron traídos desde Eslovaquia, y recientemente la población fue rejuvenecida por varios linces de Rumanía.

Los expertos estiman que en el país viven actualmente unos 120 lobos silvestres y cerca de 1.100 osos.

Las autoridades registraron en 2022 más de 300 incidentes, con 119.000 de euros de daños causados por osos, sobre todo ataques a ganado, daños a frutales y colmenas, y unos 190 incidentes, con 100.000 euros de daños causados por lobos, sobre todo con ataques al ganado.

EFEverde

Foto: EFEVerde

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…