Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En el marco del Plan Perseo, tropas del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Trasnacionales, CONAT, y tropas de la Vigésima Octava Brigada de la Octava División del Ejército Nacional, la Armada Nacional, de manera conjunta con la Fuerza Aérea y coordinada con la Policía Nacional, logran asestar un contundente golpe a la explotación ilícita de yacimientos mineros, la depredación ambiental y la contaminación de las fuentes hídricas en las selvas del Guainía.

En una primera acción fue ubicada una zona de extracción ilícita de oro que se extendía por más de 4 kilómetros en área general del sector conocido como Chorro Bocón, donde fueron destruidas seis unidades de producción minera ilegal, 3000 metros de manguera y distintos accesorios empleados para el ilícito, avaluados en 60 millones de pesos.

En un segundo hecho, durante el desarrollo de patrullas de control fluvial sobre el río Inírida, con la Armada Nacional, fue ubicada una embarcación que transportaba 10 motores, 28 rotores, 4 radios de comunicación y elementos varios que serían empleados para la extracción ilícita de oro avaluados en más de 130 millones de pesos.

Con este resultado se evita la extracción ilícita de por lo menos 2250 gramos de oro al mes, que en el mercado ilegal podrían alcanzar un valor superior a los 600 millones de pesos.

Finalmente, es importante destacar que la extracción ilícita de oro trae consigo la depredación de la capa vegetal en la selva, la tala indiscriminada de bosques, así como la contaminación de los ríos con desechos resultantes del deslave de material y el uso de químicos.

Se estima que deberán pasar más de 30 años para recuperar la capa vegetal del sector, pero el daño ambiental es irreparable debido a que las excavaciones alcanzaban una profundidad de 12 metros, creando lagunas de sedimento y lodo que han disminuido la fertilidad del suelo y, por ende, dificultan le germinación de nuevas plantas.

Le puede interesar: Producción ilegal minera en el Chocó, fue desarticulada por el Ejército Nacional

Foto: Ejército Nacional

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…