Ir al contenido principal

“¿Y dónde está el verde?, ¿por qué el verde se ve más pequeño que los otros colores?, ¡necesito más verde!”, estas han sido algunas de las respuestas que desde Grupo Éxito y su iniciativa Exploradores Éxito, se han recibido por parte de niños y niñas a través de una nueva acción educativa llamada El Color Incompleto, con la que se busca generar conciencia y ser parte de la solución frente al cuidado de los bosques y selvas en Colombia.

¿De qué se trata?

Según las Naciones Unidas, los bosques albergan más del 80% de las especies animales y vegetales y, más de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para sobrevivir proporcionándoles alimentos, medicinas, combustible y abrigo. A partir de esta premisa y con el fin de generar soluciones que promuevan el cuidado del medio ambiente, Éxito ha creado una nueva acción enfocada en niños y niñas en Colombia.

“La iniciativa, El Color Incompleto, fue inspirada en la preservación de los bosques, humedales y selvas en Colombia, realmente queremos ser más amigables con el medio ambiente a través de acciones reales y brindando soluciones. Por eso, desde Exploradores Éxito, comunidad para niños y niñas entre los 5 y 11 años, queríamos llegar a diferentes colegios en Colombia, entregándoles una caja de colores y una hoja de papel para que dibujaran un paisaje. Cuando los niños comenzaban a pintar, descubrieron que el color verde era mucho más pequeño que los demás colores y así comenzamos a crear una conversación con ellos y sus profesores con el objetivo de demostrarles la importancia de cuidar un color que se nos está acabando, el verde”. Explica Camilo Reina, vicepresidente de mercadeo en Grupo Éxito.

Huella de carbono

Esta iniciativa, se une a otra serie de prácticas que ha venido desarrollando la empresa con el fin de mitigar su huella de carbono y preservar así el medio ambiente. Según Pablo Montoya, director de sostenibilidad de Grupo Éxito, “la compañía viene ampliando su objetivo de reducción de emisiones a una disminución del 35% de su huella de carbono para el año 2023 (vs línea base 2015) y para lograrlo, es fundamental la concientización de todos nuestros públicos comenzando por los más pequeños, es por esto que acciones educativas como El Color Incompleto son fundamentales para concientizar y generar conversaciones en torno al cuidado de nuestros bosques y selvas”.

“Cabe destacar que, dentro de esta misión, en la que estamos comprometidos con ser más amigables con el planeta, se han sembrado 856 hectáreas de bosque en los predios de nuestros proveedores directos de ganado, recogimos más de 788 toneladas de reciclaje en nuestros almacenes en el último año y más de 20.975 toneladas de reciclaje se han reutilizado y comercializado”, expone el director de sostenibilidad de Grupo Éxito.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…