El ministro de Minas y Energía hizo entrega de 12 vehículos eléctricos en la isla de Providencia que funcionan con energía solar.
Para este fin se equipó una estación de carga fotovoltaica ubicada en el CDI Casa Baja. Esta estación está equipada con 42 paneles solares y tiene una capacidad instalada de 24 kilovatio pico (kWp), garantizando un sistema de transporte completamente eléctrico y sostenible.
Los vehículos tienen una autonomía de hasta 70 kilómetros, alcanzan una velocidad máxima de 30 km/h y pueden transportar hasta cinco personas, incluido el conductor.
Nota recomendada: Ambientalistas piden a la CAR Cundinamarca no entregar más agua a Coca Cola
Con ‘Ecomovilidad Sostenible’, proyecto ejecutado por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) se ha logrado entregar un total de 96 vehículos eléctricos a diferentes municipios distribuidos en Bolívar, Nariño, La Guajira y ahora Providencia.
La selección de los beneficiarios se realizó con criterios en el potencial turístico, la capacidad jurídica y financiera, el perfil socioeconómico, la seguridad territorial y las condiciones habilitantes.
“Este logro en Providencia y en los otros seis municipios es solo una parte de la gran visión del Gobierno Nacional para migrar hacia el programa de Colombia Solar que promueve un futuro más verde y sostenible, poniendo al turismo al servicio del desarrollo económico de los territorios y sus habitantes”, afirmó Edwin Palma Egea, ministro de Minas y Energía.
La operación de estos vehículos está a cargo de la comunidad, a través de la Asociación de Transportes Turísticos de Providencia (ASOTUK PRO), lo que garantiza la apropiación social y la sostenibilidad del proyecto. Además, se han llevado a cabo jornadas de capacitación para los conductores, enfocadas en movilidad eléctrica y buenas prácticas ambientales.

PORTADA

La respuesta de Gustavo Petro al excanciller Álvaro Leyva

Álvaro Leyva asegura que el presidente Gustavo Petro padece problemas de drogadicción

Irene Vélez podrá expedir o negar licencias ambientales desde su nuevo cargo en la ANLA

Cantar el Salmo 97 en la misa con el Papa Francisco para Maia «fue un momento mágico»
