Ir al contenido principal

Este martes Susana Muhamad, presentó a la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes el presupuesto del sector para el 2023, que oscila en más de 740.000 millones de pesos.

“Hemos llegado a la conclusión como gabinete de hacer una priorización estratégica frente a la realidad del país para el presupuesto del 2023, Queremos mejorar las condiciones del personal de Parques Nacionales, fortalecer a la autoridad nacional de licencias ambientales, el Ideam y los institutos de investigación, entre otros temas. Hoy presentamos cuatro medidas concretas que están alineadas con los propósitos que tenemos como Gobierno y con nuestras metas globales”, aseguró la ministra.

Muhamad propuso un artículo en la Ley de Presupuesto que permita flexibilizar y fortalecer el Fondo Nacional Ambiental (FONAM); la generación de sinergias presupuestales con el plan de sustitución de cultivos ilícitos y agricultura; la alineación de  los presupuestos de las Corporaciones y del uso del 20 % de las regalías.

Adicionalmente la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, señaló: “Vamos a trabajar con las Corporaciones y los Consejos Directivos para que la inversión de las CAR sea estratégica y también en abrir servicios de los institutos para recaudar recursos. Es importante que el país entienda que ordenar el territorio alrededor del agua significa recuperar la autoridad ambiental para poner límites claves y claros”

Muhamad aseguró que los recursos que se recaudarán a través de la reforma tributaria son vitales para el sector ambiente y que la idea con este presupuesto es tener un impacto real en el territorio y proteger los recursos naturales del país de la mano de las comunidades.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…