Ir al contenido principal

En un encuentro liderado por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, más de 25.000 taxistas de Colombia fueron nombrados como embajadores de la COP16.

“Estamos muy contentos de que una empresa como Taxis Libres haya decidido apoyar la COP16 con sus 25.000 taxistas en todo el país, porque es una campaña que no solo va dirigida a aquellas personas que van a la COP, sino que todo turista internacional que llegue a Colombia durante estos meses sepa que Colombia es la sede de la discusión y negociación mundial sobre diversidad biológica y sea una excusa para invitarlos a visitar el país de la belleza”, aseguró la ministra Muhamad

La jefe de la cartera ambiental también afirmó que tener a los taxistas del aeropuerto como embajadores para que en esos 15 o 20 minutos de trayecto puedan contarles a los extranjeros que llegan a Colombia que aquí está pasando la COP16, que este es uno de los países con mayor diversidad biológica y cultural del mundo y que los provoquen a visitar y conocer a Colombia es una de las campañas más importantes para el fomento del turismo.

De acuerdo con Stefanía Hernández, gerente general de Taxis Libres, la COP16 representa un momento histórico para nuestro país, es por esto, que para amplificar los mensajes de protección de la biodiversidad, es clave que nuestros conductores cuenten con las capacidades necesarias para comunicarse eficazmente con todos los delegados y turistas. Nuestra apuesta va mucho más allá de ofrecer un servicio normal de transporte”.

Los taxistas no solo ofrecerán un transporte seguro y eficiente, sino también acercarán a los delegados a la riqueza cultural y natural de las diferentes regiones del país.

La preparación de los conductores para la gran Cumbre de Biodiversidad ha incluido un completo programa de formación que abarca desde clases de inglés, hasta capacitaciones en turismo, relaciones humanas y calidad del servicio.

Muhamad mencionó que el país espera recibir a cerca de 15.000 visitantes para la COP16, lo que sumaría a la expecativa de sobrepasar este año los seis millones de turistas internacionales en Colombia. En este contexto, la ministra invita a promover un turismo responsable.

Lea el siguiente artículo: ¿Qué significa para Colombia ser anfitrión de la COP16?

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…