Ir al contenido principal

En 2020 BBVA en Colombia benefició a más de 520.000 personas a través de iniciativas que además de responder a los retos de la pandemia del COVID-19, permitieron impulsar programas enfocados en emprendimiento, educación y de formación en finanzas personales que representaron una inversión de más de 7.000 millones de pesos. Estas ayudas permitieron entregar 32.000 mercados en 170 municipios; 10.000 kits de bioseguridad en 50 hospitales de 40 municipios y el reforzamiento de la capacidad hospitalaria de los departamentos de Amazonas, Guaviare, Vichada y Guainía.

En ese mismo sentido, la entidad se solidarizó con los habitantes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ante los destrozos generados por el paso del Huracán Iota y con los damnificados por la fuerte ola invernal que afectó al país a final de año, con ayudas alimentarias y regalos de Navidad que beneficiaron a más de 16.000 personas.

Así mismo, llevó a cabo el programa de Educación Financiera a través del cual formó a más de 20.000 colombianos en temas como ahorro, salud financiera y seguridad bancaria; apoyó con becas educativas a más de 140 niños y jóvenes y a 17.000 menores con útiles escolares para adelantar sus estudios.

El año pasado, el Grupo BBVA a nivel global impactó a 28 millones de personas a través de sus inversiones sociales a las que destinó 142,2 millones de euros, un 25 por ciento más que en 2019, año en el que destinó 113.8 millones en los países en donde BBVA tiene presencia.

Las iniciativas sociales de BBVA ponen el foco en educación; emprendimiento; educación financiera; conocimiento y cultura; además de apoyo a actividades y programas con foco social.

En un año marcado por la pandemia global, BBVA destinó más de 35 millones de euros a través del Plan de Respuesta al COVID-19 que ha tratado de atender las necesidades prioritarias, especialmente en los ámbitos de la salud y la asistencia social.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…