Ir al contenido principal

Las Comisiones Económicas conjuntas de Senado y Cámara de Representantes, dieron aprobación al proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2024  por un monto de $502,6 billones del presupuesto general de la Nación para el año 2024. 

Los ministerios que mayor presupuesto tendrían asignados serían los de Educación ($70.4 billones), Salud ($61.4 billones), Hacienda ($54.4 billones) y Trabajo ($46.1 billones).

El viceministro de Hacienda, Diego Guevara, explicó que se tendrá una destinación para el servicio de la deuda de $94.5 billones. Agregó que el presupuesto para inversión será de cerca de $98 billones.

“Tenemos un rubro muy importante del servicio de la deuda, que nos ha cerrado espacio de inversión, fruto de los compromisos que nos dejó el gobierno anterior con las líneas de crédito flexible del Fondo Monetario. Desafortunadamente, Colombia fue el único que había tomado estos créditos”, dijo Guevara.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …