Ir al contenido principal

Una empresa colombiana ha facilitado el desarrollo de más de 100 procesos de registro calificado y acreditación de IES del país.

Analítica Académica es una consultora especializada que, por medio de la tecnología, apoya a las Instituciones de Educación Superior (IES) a realizar sus procesos de calidad académica en menos tiempo y capacita a su personal en temas relacionados con el aseguramiento de la calidad y entre ellos con los resultados de aprendizaje.

Ana María Ordoñez, fundadora de la compañía junto con Mónica Castilla, asegura que su metodología permite a las IES disminuir en un 50% los tiempos dedicados a los procesos de calidad relacionados con el registro calificado y la acreditación de alta calidad de los programas académicos y de las IES. “Esta empresa nace gracias a la necesidad de optimizar, automatizar y capacitar en temas de calidad académica”.

Con cuatro líneas de negocio, los servicios de Analítica funcionan en dos vías: la funcional, enfocada en el desarrollo de servicios, y la de apoyo, dirigida a los procesos de mercadeo, comercialización, marketing, contabilidad y administración.

La experiencia adquirida le ha permitido que la solución tecnológica desarrollada por la empresa denominada C-IES, sea la herramienta utilizada por cinco IES del país en sus procesos de aseguramiento de la calidad académica.

“Nuestros servicios están enfocados además a los docentes, directores de carrera de programa, decanos, vicerrectores, directores generales y rectores de las instituciones de educación superior, tanto en Colombia como en Latinoamérica”, destaca Ordóñez.

Expansión regional

Con más de siete años en el mercado, Analítica Académica ha facilitado el desarrollo de más de 100 procesos de registro calificado y acreditación, así como capacitado a más de 600 personas en diferentes temas de calidad en la educación superior.

Durante su reciente participación en Laboratorio Startup de APPS.CO, Analítica Académica cerró una contratación para capacitar a más de 240 docentes y personal de una IES sobre resultados de aprendizaje.

Entre las metas de la compañía está crecer y convertirse en referente del sector académico nacional y latinoamericano.

“Emprender ha sido un proceso de aprendizaje continuo, de cambios y mejorar día a día en un trabajo en el que ayudamos a fortalecer la calidad académica no solo de las IES, sino del desarrollo educativo del país”, dice Ordóñez.

De acuerdo con sus proyecciones, Analítica Académica presupuesta aumentar sus ventas en un 50% al finalizar este año. Para conocer más, visita en su página web www.analiticaacademica.com.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…