Ir al contenido principal

En más del 80% aumentó el uso de los canales digitales por parte de los clientes de BBVA durante el primer semestre del año. Según cifras de la entidad, durante los primeros seis meses del año, la realización de transacciones a través de la página web del banco creció por encima del 90% mientras que el uso de la aplicación en el celular aumentó en más de un 80%. En contraste con una reducción de cerca del 50% de las operaciones realizadas en la red de oficinas del banco.

En lo que corresponde, a las transacciones realizadas más demandadas por los usuarios en estos canales se encuentran las transferencias a cuentas de la entidad y a otros bancos, así como, el pago de convenios, que registraron un crecimiento del 40% y 30%, respectivamente.

En cuanto a la app a través del celular, los clientes de BBVA la prefieren para realizar transferencias, pagos y adquirir el Seguro Obligatorio SOAT, mientras que a través de la página web www.bbva.com.co, además de estas operaciones, los usuarios realizan la contratación de CDTs.

Actualmente, los clientes de BBVA tienen la posibilidad de realizar, sin costo alguno, el 100% de las transacciones financieras a través de los canales digitales como transferencias ilimitadas hasta un límite de 100 millones a cuentas BBVA y de 90 para otros bancos, así como, pagos de productos tanto de la entidad como de otras instituciones, de servicios públicos y recargas de celular, además de descargas de extractos, certificaciones bancarias, consultas de saldos y movimientos de sus productos.

Así mismo, a través de estos canales es posible contratar productos como cuentas de ahorro, de nómina, créditos de consumo, tarjetas de crédito, CDT y fondos de inversión, entre otros.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…