Ir al contenido principal

Un reciente análisis del Banco BBVA asegura que el mercado laboral en Colombia durante el mes de mayo se caracterizó por una disminución de la tasa de desempleo a nivel nacional y especialmente a nivel urbano respecto a los registros de mayo de 2023.

La brecha de género en tasa de desempleo a nivel nacional logró su valor más bajo desde que se tiene registro y dice además que hubo una creación de 463.000 empleos (+2,1% anual) que se explicó en parte por un efecto base.

“En mayo del 2024 se registró una tasa de desempleo nacional del 10,3%, que disminuyó 0,2 puntos porcentuales (pps) respecto a la registrada en mayo del 2023 y que ajustada estacionalmente disminuyó en 0,13 pps respecto al mes anterior, dando continuidad a la tendencia de reducción observada desde febrero de 2024. A nivel urbano la tasa de desempleo fue 10,3%, disminuyendo en 0,9 pps respecto a la registrada en mayo de 2023, y ajustada estacionalmente incrementó en 0,1 pps respecto al mes de abril”, afirma el documento.

La brecha de género en tasa de desempleo nacional se ubicó en 3,1 pps y se consolidó como la más baja desde que se llevan registros (enero 2010). La brecha logró reducirse en 1,7 pps respecto a la registrada en mayo del 2023, y se explicó por la reducción de la tasa de desempleo de las mujeres (del 13,2 en mayo 2023 a 12,1 en mayo 2024) y un incremento de la tasa de desempleo de los hombres (de 8,4 en mayo 2023 a 9,0 en mayo 2024)

Por último, asegura que el nivel de ocupación nacional se incrementó en 463.000 empleos (+2,1% anual), explicado en parte por un efecto base en mayo del 2023, y donde los sectores partícipes en la creación de empleo fueron actividades artísticas (+231 mil), construcción (+160 mil), alojamiento y servicios de comida (+139 mil) y administración pública, educación y salud (+100 mil). Ajustando por efecto estacional, el nivel de ocupación creció un 1%, cifra ligeramente superior a la registrada en abril.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …