Ir al contenido principal

FiduOccidente finalizó el 2024 con resultados históricos que consolidan su liderazgo en la industria fiduciaria y reafirman su apuesta por la innovación, la eficiencia y el bienestar del equipo como motores de crecimiento. La compañía alcanzó cifras sin precedentes en sus principales indicadores financieros, con comisiones récord de $135.200 millones, la cifra más alta en la historia de la fiduciaria y una utilidad neta de $88.000 millones, marcando un nuevo máximo histórico.

Estos resultados reflejan el impacto de una estrategia centrada en el cliente, en el talento humano de la compañía y en la innovación. La eficiencia operativa de la fiduciaria se mantuvo en niveles óptimos, demostrando una gestión responsable y un control riguroso del gasto. Asimismo, su participación de mercado en utilidades alcanzó el 5,3%, consolidando su presencia en la industria fiduciaria. Otro aspecto por destacar es el resultado del Índice de Ambiente Laboral (IAL), que alcanzó un récord histórico ubicando a Fiduoccidente como una empresa muy sobresaliente según la escala de Great Place to Work. Los clientes también refrendaron su confianza en la compañía con un índice de recomendación Net Promoter Score (NPS) en sus máximos históricos.

Nota recomendada: ¿Por qué la Superintendencia de Industria y Comercio hizo una visita de inspección a Naturgas?

“Estos resultados no son casualidad, sino el reflejo de una estrategia clara y consistente. En FiduOccidente entendemos que el éxito financiero es una consecuencia directa del bienestar de nuestro equipo y la confianza de nuestros clientes. Seguiremos apostando por la innovación y la excelencia en cada uno de nuestros procesos”, afirmó Mario Estupiñán Alvarado, presidente de FiduOccidente.

Además del buen desempeño financiero, la fiduciaria continúa liderando la transformación digital del sector. En 2024, se convirtió en la primera fiduciaria en hacer parte del ecosistema de Dale! y Metro Cuadrado, facilitando la vinculación digital a fondos de inversión colectiva a través de estas plataformas. También expandió su oferta digital, habilitando la vinculación a Fondos de Inversión Colectiva para clientes empresariales y a Fondos de Capital Privado para personas naturales; esto es un hito en la modernización de sus servicios.

El reconocimiento a su labor fue evidente a lo largo del año. La compañía ingresó al Top 50 de empresas más innovadoras de Colombia, ocupando el puesto 43 en el ranking elaborado por Dinero y la ANDI. También recibió dos premios Prixtar por el desempeño de sus fondos de inversión colectiva y fue destacada por la Cámara de Comercio de Bogotá por sus buenas prácticas en innovación y competitividad. Asimismo, consolidó su presencia en la industria con más de 68 apariciones en medios de comunicación, traducida en un destacado índice reputacional.

De cara al 2025, FiduOccidente seguirá enfocándose en la transformación digital, el desarrollo del talento y el crecimiento sostenible. “Nuestros resultados demuestran que el bienestar del equipo y la innovación son claves para el éxito. En 2025, continuaremos fortaleciendo nuestra oferta de valor con una visión a largo plazo”, agregó Estupiñán. Con este enfoque, la fiduciaria espera seguir expandiendo su impacto y consolidarse como referente en el sector financiero.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…