Ir al contenido principal

Durante el 2020 la empresa de origen francés especializada en la gestión energética GreenYellow invirtió 45.000 millones de pesos, en la implementación de proyectos de energía solar y de eficiencia energética, como apoyo de la transición energética de las empresas colombianas.

Con esta inversión en el 2020 se realizaron proyectos de eficiencia energética y energía solar donde lograron convertirse en el tercer generador de energía de Colombia con la planta solar “Pétalo de Córdoba I”, doblando así la capacidad instalada que tenía en el país. “Colombia tiene un gran potencial para este tipo de inversiones, justo, hace poco las Naciones Unidas acaba de reconocer al país como promotor de las energías renovables a nivel mundial. Como empresa dedicada a las energías renovables y la transición energética, apoyamos a nivel privado a apostar en ese potencial de desarrollo.” Comentó Rodolphe Demaine Presidente de Greenyellow para Colombia y Panamá.

A finales del año pasado pusieron en marcha el nuevo servicio Retrofit Frío que consiste en el cambio de refrigerantes (en el sector de frío alimentario) altamente nocivos para el medio ambiente por refrigerantes naturales con Co2 y propano. Siendo uno de sus primeros pilotos el Carulla FreshMarket 140 en la ciudad de Bogotá, que al implementar sus estrategias de Eficiencia Energética, Energía Solar y Retrofit Frío, se convirtió en el primer supermercado de Latinoamérica en obtener la certificación “Carbono Neutro”, además de beneficios como grandes ahorros, incremento de su competitividad y lo mejor de todo, sin requerir de ninguna inversión.

Para este 2021 la compañía, tiene planificado invertir 150.000 millones de pesos. De los cuales una parte será dedicada a los proyectos de Retrofit Frío, en la que este año se intervendrá a 15 almacenes más del grupo Éxito, que les permitirá reducir drásticamente su huella de carbono igualmente entrará en operación su proyecto Full Included, donde toda la energía que produce la planta solar de Pétalo de Córdoba I será para el funcionamiento de los aires acondicionados de 27 almacenes del Grupo Éxito, lo que garantizará que estos sistemas, uno de los más contaminantes, funcione con energía limpia.

Otro de los proyectos que entregará GreenYellow es la clínica Farallones en Cali, Valle del Cauca que le apostó a un sistema de aire acondicionado más eficiente que funcionará para generar frío y calor, gracias a las bombas de calor.

También se instalará 10 MWp en proyectos de autoconsumo de los cuales ya hay varios proyectos que están en ejecución. Este año entra en operación la planta solar para Americana de Curtidos, empresa en Colombia, con sede principal en Santa Rosa de Cabal que opera en Curtido y Acabado de Cuero y Piel industria la cual le permitirá cubrir el 17% de su consumo energético y sería el primer contrato con este sector de la compañía francesa.

Desde luego, GreenYellow sigue apostándole al sector de los centros comerciales, con la construcción de la tercera planta solar sobre un centro comercial en Bogotá con el proyecto de Salitre Plaza que le permitirá iluminar las zonas comunes de la edificación.

Asimismo, la planta de 1.4 MWp que construyen en la fábrica de Rionegro, Antioquia de Grupo SEB – IMUSA. La cual los certificará este año como líderes de autoconsumo en Colombia. En la misma línea, pronto iniciará la construcción de una nueva planta solar para Tecnoglass en Barranquilla que tendrá una capacidad instalada de 739 kWp.

En granjas solares, seguirán fortaleciendo e invirtiendo para tener a final de año 45Mwp instalados en Colombia como apuesta a la transición energética de las empresas privadas y de esta manera cumplir la meta propuesta establecida por el gobierno de reducir el 51% donde el sector privado tiene gran potencial en aportar a esta meta.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La actual embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, fue elegida en el cargo de secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto del organismo. Laura…
Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…