Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Se acaba de publicar el ranking Merco Colombia y el GEB está, nuevamente, entre las 100 compañías más reputadas y su presidente, Juan Ricardo Ortega, entre los 50 líderes con mejor reputación.

El Grupo Energía Bogotá (GEB) sigue siendo una de las 100 empresas con mejor reputación del país.

Así lo estableció el más reciente ranking Merco Empresas y Líderes Colombia 2022, un estudio que evalúa la reputación de las compañías y de los líderes empresariales del país; es uno de los más grandes e importantes que se hacen en el territorio nacional.

El GEB fue ubicado en la casilla 76 en la evaluación, que consideró más de 200 indicadores objetivos de cada compañía y se hizo con las normas y códigos de ESOMAR, empleados en la práctica de la investigación social y de mercados y que tiene por objeto fomentar la confianza del público y demostrar el reconocimiento de las responsabilidades éticas y profesionales de quienes hacen ese estudio.

El Grupo Energía Bogotá ha estado entre las 100 empresas más reputadas en los más recientes años.

En la evaluación que acaba de presentar Merco, el GEB se ubicó en la casilla 5 en las empresas del sector energía. Además, Juan Ricardo Ortega, presidente de la compañía, fue clasificado en el puesto 48 de los líderes del país con mejor reputación, 17 escalafones más arriba que en la edición 2021 de este ranking.

Estas distinciones, aseguró la Compañía, son fruto de un sólido y eficiente Gobierno Corporativo y una coherente Política de Sostenibilidad, que además de ser los pilares de su crecimiento, la han llevado a posicionarse entre los colombianos como una empresa comprometida con el desarrollo de los colombianos y del país.

Foto: GEB

Te puede interesar: Grupo Energía Bogotá experimentará soluciones para el sector energético junto con las 4 ‘startups’ finalistas del Venture Client GEB

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…