Ir al contenido principal

El Fondo Mujer Libre y Productiva (FMLP), lanzó el programa del Gobierno Nacional adscrito a la Vicepresidencia de la República de Colombia, con apoyo del Programa Oportunidades sin Fronteras de USAID y la Fundación Colombia Incluyente, ha lanzado el programa “Mujeres: equidad y empleo”.

La iniciativa busca implementar políticas públicas de inclusión laboral y mentorías de empleabilidad con enfoque de género, para promover la autonomía económica de las mujeres en el país.

“El programa ‘Mujeres: equidad y empleo’ es una apuesta clara por reducir la brecha laboral de género y generar condiciones equitativas de acceso al empleo formal. Queremos que las mujeres en Colombia no solo ingresen al mercado laboral, sino que lo hagan en condiciones justas y con las herramientas necesarias para su desarrollo profesional”, afirmó María Fernanda Reyes, directora del Fondo Mujer Libre y Productiva.

La meta es lograr la inserción de al menos 2.300 mujeres en empleos formales, enfocándose en mujeres cabezas de hogar, cuidadoras, migrantes, étnicas y diversas, quienes residen en municipios como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, entre otros.

El programa aspira a inscribir formalmente a 6.000 mujeres y proporcionar orientación socio-ocupacional a 4.000 mujeres, fortaleciendo sus competencias laborales y habilidades para procesos de selección y entrevistas. Se espera que 2.800 de ellas culminen exitosamente la fase de formación en competencias, preparándose para ingresar al mercado laboral con las capacidades requeridas por los empleadores.

Asimismo, el programa también busca involucrar al sector privado, sensibilizando a 50 empresas en temas de inclusión laboral y equidad de género, promoviendo la adopción de prácticas justas en sus procesos de selección y contratación.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …